Obligaciones más relevantes de las empresas en 2025

Blog
Cumplimiento normativo para empresas en España 2025

Obligaciones más relevantes de las empresas en 2025

El 2025 presenta un panorama de cumplimiento normativo complejo para las empresas en España. Desde la inclusión laboral hasta la implementación de canales de denuncia, a continuación proporcionamos un resumen detallado de las principales obligaciones que deben cumplir las empresas, con respuestas a las preguntas más comunes sobre cada medida.

Planes de Igualdad

Obligatoriedad: Empresas con 50 o más trabajadores deben tener un plan de igualdad.

Actualización: Los planes deben incluir un diagnóstico actualizado sobre:

    • Brecha salarial.
    • Procesos de selección, contratación y promoción.
    • Formación y conciliación.
    • Medidas e indicadores.
    • Seguimiento y evaluación

Revisión: Revisión periódica anual para adaptarlos a cambios normativos o internos.

 

Auditorías Retributivas

 Obligatoriedad: Es obligatorio para todas las empresas, independientemente del tamaño y requiere un análisis de los salarios medios en cada categoría profesional.

Objetivo: Evitar la discriminación salarial entre hombres y mujeres.

Revisión: Se actualiza anualmente y debe ser accesible para los empleados.

 

Canal de Denuncias (Directiva Whistleblowing)

Obligatorio: Desde el 13 de junio de 2023, es obligatorio para:

    • Empresas con más de 50 trabajadores.
    • Administraciones públicas.
    • Particulares que gestionen fondos europeos.

Requisitos del canal:

    • Garantía de confidencialidad y protección frente a represalias.
    • Posibilidad de realizar denuncias anónimas.
    • Registro interno de incidencias y reporte periódico.

Plazo para adaptar: Las empresas con 50-249 empleados tienen hasta diciembre de 2023, pero en 2025 ya es de aplicación total.

 

Protocolo de Acoso Laboral y Sexual

Obligatoriedad: El protocolo de acoso laboral y sexual es una medida preventiva que obliga a todas las empresas a disponer de un procedimiento formal para gestionar y resolver casos de acoso en el lugar de trabajo.

Objetivo: Prevenir y gestionar situaciones de acoso laboral.

Contenido: Define procedimientos para denuncia, investigación y resolución de casos.

 

Protocolo de políticas LGTBIQ+

En línea con la Ley 4/2023 para la igualdad real y efectiva de las personas trans y derechos LGTBI:

Prohibición de discriminación laboral: Obligatorio garantizar un entorno inclusivo.

Protocolos de protección: Inclusión de medidas específicas para prevenir y actuar ante discriminación por orientación sexual o identidad de género.

Adaptación de documentación interna (manuales, protocolos) y formularios para reflejar la diversidad.

 

Protocolo de Desconexión Digital

Obligación: Todas las empresas deben implementar un protocolo adaptado a su sector, derivado de la Ley de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales.

Objetivo: Promover el equilibrio entre vida laboral y personal.

Implementación: Las empresas deben establecer políticas claras que respeten este derecho.

 

Prevención de Riesgos Penales (Compliance Penal)

Imprescindible para evitar responsabilidad penal de la empresa (Art. 31 bis del Código Penal).

Elementos clave:

  •     Mapa de riesgos penales actualizado
  •     Implementación de un programa de Compliance penal.
  •     Formación específica y recurrente a los empleados.

 

Prevención del Blanqueo de Capitales

Obligatoriedad: Aplicable a sectores como el financiero, inmobiliario, auditorías, notarios, abogados, joyerías, seguridad, fundaciones y asociaciones.

Principales obligaciones:

    • Designación de un responsable interno.
    • Formación a empleados en detección de operaciones sospechosas.
    • Auditorías anuales.

 

Normativa en Protección de Datos (RGPD y LOPDGDD)

Obligatoriedad: Todas las empresas, independientemente de su tamaño.

Elementos clave:

    • Mantenimiento de registros de actividades de tratamiento.
    • Adaptación de aviso legal, política de cookies y condiciones generales en la web.
    • Nombramiento de un Delegado de Protección de Datos (DPD), si aplica.

 

Si precisas mas información sobre el cumplimiento normativo aquí.

Explora más artículos en nuestro Blog o síguenos en LinkedIn para estar al tanto de las últimas novedades del sector.