Soluciones efectivas contra la competencia desleal
En Ius Confidence, nos comprometemos a garantizar el correcto control y distribución de la información empresarial para evitar la competencia desleal.
Desde el 13 de marzo de 2019, nuestras acciones se rigen por la Ley de Secretos Empresariales 1/2019.
El secreto empresarial abarca toda aquella información no accesible al público general. Esto incluye no solo conocimientos técnicos para la fabricación o comercialización de productos (secreto industrial), sino también datos empresariales relativos a clientes y proveedores, planes comerciales y estrategias de mercado (secreto comercial).
Nuestros servicios especializados en competencia desleal incluyen:
- Análisis y asesoramiento en prácticas de competencia desleal: Identificamos y evaluamos prácticas que puedan perjudicar tu negocio, ofreciendo soluciones estratégicas y legales.
- Evaluación de campañas publicitarias para asegurar cumplimiento legal: Revisamos y aconsejamos sobre tus campañas publicitarias para garantizar que cumplan con la normativa vigente, evitando posibles sanciones.
- Representación legal en disputas de competencia desleal: Te representamos en casos de competencia desleal, defendiendo tus intereses ante cualquier instancia administrativa o judicial.
Además, nuestra asesoría legal se extiende a múltiples áreas, proporcionando consejos legales, negociaciones previas a la vía administrativa y judicial, redacción de documentos (requerimientos y contestación a los mismos), así como informes y dictámenes en las siguientes materias:
- Asesoría legal en las normas que regulan el mercado.
- Asesoría legal en materia de precios y condiciones de venta
- Asesoría legal en casos de dependencia económica entre empresas clientes y proveedoras sin alternativas equivalentes.
- Asesoría sobre la rescisión y ruptura de relaciones comerciales duraderas sin preaviso escrito y previo.
- Asesoría jurídica en política de fijación de precios.
- Redacción y revisión de contratos de suministros, distribución, agente comercial, de confidencialidad y cláusulas de pactos de no competencia.
¿Cuáles son las consecuencias del incumplimiento de esta ley?
A lo largo de nuestra experiencia profesional, hemos visto numerosos expedientes abiertos a empresas por violar esta ley. Las infracciones incluyen fijación de precios, limitación de la producción, reparto de mercados, creación de barreras para la entrada de competidores, discriminación y dependencia económica.
Las principales consecuencias del incumplimiento son:
- Sanciones económicas: Multas significativas que pueden afectar gravemente la estabilidad financiera de la empresa.
- Daños a la reputación comercial: Pérdida de confianza por parte de clientes y socios comerciales, lo que puede llevar a una disminución en las ventas y oportunidades de negocio.
- Daños a la reputación personal de los administradores y directivos: Los responsables de la empresa pueden sufrir un daño considerable en su prestigio profesional.
- Imputaciones penales: En los casos más graves, los administradores y directivos pueden enfrentar cargos penales.
- Costes directos e indirectos en reclamaciones civiles: Gastos derivados de la defensa legal y de posibles indemnizaciones a terceros afectados. Cumplir con la normativa es esencial para evitar estas consecuencias negativas y proteger tanto a la empresa como a sus directivos y empleados.