Distribución en eCommerce y Franquicia

Te ayudamos a gestionar legalmente tu franquicia o ecommerce

La proyección de Internet y el eCommerce en los esquemas de venta y distribución es profunda e imparable. Es crucial para proveedores y distribuidores actualizar sus acuerdos de distribución tradicional a este nuevo escenario digital.

Business,Ecommerce,Concept.,Person,Use,Smartphone,And,Laptop,With,Online

El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) impone una mayor obligación a los negocios de eCommerce, exigiendo transparencia en sus condiciones de compra, métodos de pago, aviso legal y condiciones de privacidad. Además, es esencial implantar un sistema de registro de datos de clientes que no sólo permita su correcto registro, sino también su utilización dentro del marco legal, solicitando el consentimiento expreso de los usuarios para recibir información comercial.

Entre los principales servicios que presta IUS Confidence en el área de Distribución Online y eCommerce se encuentran:

  • Asesoramiento y diseño jurídico de redes de distribución nacionales e internacionales.
  • Negociación y redacción de contratos de distribución y de agencia.
  • Redacción y/o revisión de la Política de Privacidad de páginas web.
  • Redacción y/o revisión de Condiciones generales o de uso.
  • Asesoramiento legal en legislación de consumo.
  • Asesoramiento legal en legislación de consumo.
  • Publicidad online.
  • Competencia desleal y piratería en Internet.
  • Adecuación legal de páginas y blogs a la ley de protección de datos y comercio electrónico.

¿Qué leyes afectan de forma directa al ecommerce?

El eCommerce se encuentra regulado por una serie de leyes que aseguran tanto la transparencia en las operaciones comerciales como la protección de los consumidores. A medida que los trámites y comunicaciones se digitalizan, es crucial conocer y cumplir con estas normativas para evitar sanciones y garantizar la seguridad de las transacciones.

No solo es importante mantener una relación adecuada con la administración, sino también con los clientes. Esto incluye la gestión segura de contrataciones electrónicas, compras, pagos y devoluciones realizadas a través de internet, protegiendo datos y transacciones contra posibles fallos o ataques externos.

cbe3244317
1. Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico en España (LSSI-CE)

Esta ley regula aspectos jurídicos esenciales para un eCommerce, como la contratación en línea, el email marketing y los servicios de intermediación. Afecta a todas las personas o empresas que realizan actividades electrónicas con fines económicos, exigiendo transparencia y el consentimiento en todos los mecanismos informativos.

2. Ley de Ordenación del Comercio Minorista para las ventas a distancia

Regula las ventas que se realizan sin la presencia física simultánea del comprador y el vendedor, abarcando todas las transacciones llevadas a cabo a través de otros canales, como el eCommerce.

3. Orden del IVA aplicado al Comercio Electrónico

Regula las ventas que se realizan sin la presencia física simultánea del comprador y el vendedor, abarcando todas las transacciones llevadas a cabo a través de otros canales, como el eCommerce.

4. Reglamento General de Protección de Datos (RGPD)

Establece las normas para la protección de datos personales, exigiendo a las empresas garantizar la privacidad y seguridad de la información de los usuarios, con requisitos estrictos para el tratamiento y almacenamiento de datos.

Asegurarte de que tu eCommerce cumple con estas leyes no solo protege a tu empresa de posibles sanciones, sino que también refuerza la confianza de tus clientes en tus prácticas comerciales.